Roscón de Reyes

Durante las fechas de Navidad o a primeros de cada mes de enero, Madrid huele a un postre típico de regalo y tradición, se trata del “Roscón de Reyes”.

Es un bollo o pan dulce en forma circular o de rosca, elaborado con agua de azahar y decorado con frutas confitadas y azúcar que la Familia comparte el día 6 de enero, festividad del “Día de Reyes”.

La historia dice que ese día se elige y “es coronado rey” a la persona que encuentra dentro del “roscón” una figurita previamente introducida.

Las frutas confitadas o cristalizadas de colores que pueden o no ir acompañadas de azúcar pulverizada, representan a las joyas de las coronas de los Reyes magos, y a veces incluyen también un “haba seca” que según la tradición la persona que la encuentra le toca pagar el “roscón”.

Este dulce puede ir sin relleno o con relleno, normalmente con nata o trufa o algún otro relleno que es solicitado a cada pastelería.