La Corona de la Almudena

Los madrileños consumen desde el año 1978, en torno al día 9 de noviembre este dulce en forma de corona.

Y la Asociación de Pastelería Artesana de Madrid se suma de esta manera y desde hace ya años, a la celebración de la Patrona de Madrid y patrona del gremio de los Pasteleros “Nuestra Señora de la Almudena”, con la aportación de éste postre “La Corona”, para fomentar las tradiciones de nuestra ciudad y que las nuevas generaciones vayan conociendo y disfrutando de los dulces típicos de la Comunidad de Madrid.

La receta de “La Corona de la Almudena”:

Es una pieza de masa de bollería fermentada, elaborada con materias primas de gran calidad y aromatizada con licor a elegir y terminada con rellenos de crema pastelera, nata montada o trufa.

Una vez amasada, formada y fermentada, se decora para su horneo, primero pintada con huevo y después haciendo un pico simulando a los de la corona con crema pastelera, lo que hace que sea un postre para deleite de quien busca lo exquisito.

Este postre que algunos dicen se asemeja al “roscón de reyes” no lleva agua de azahar y sus adornos de frutas escarchadas son sustituidos por detalles de crema y/o almendras, y adornadas y rematadas con una figurita de la Virgen.

Receta: Se mezclan primero los ingredientes líquidos y, a continuación, se añade todo lo demás:
azúcar, mantequilla, harina, sal y levadura.

Amasar bien hasta conseguir una pasta uniforme y elástica, que habrá que dejar reposar durante media hora.

Posteriormente haremos un bollo en forma de rosca, que tendrá que fermentar a 40º durante dos horas antes de bañarlo en huevo y decorar con almendra fileteada (50 gr) y azúcar en grano.

Una vez preparado lo metemos en el horno a 180º hasta que alcance un color dorado (unos 20 minutos).

Dejamos enfriar para, después, cortarlo por la mitad y emborracharlo en almíbar ligero (50% agua y 50% azúcar).

Como colofón, rellenar con nata, crema pastelera o trufa (400 gr).