Postres típicos de Madrid  Repostería artesana madrileña

Le presentamos una sección e información sobre distintos “dulces artesanos de la Comunidad de Madrid” para su información, así como un listado de pastelerías asociadas a ASEMPAS – Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid – donde poder adquirirlos.

La pastelería artesana madrileña está inundada de una gran cantidad de variedades que están presentes en la inmensa cantidad de establecimientos pasteleros artesanos de toda la Comunidad de Madrid a lo largo del año, pero otros postres están asociados a celebraciones y fechas puntuales, es claro que su estacionalidad viene condicionada por sus momentos de consumo y su unión a fechas determinadas.

Hay postres que recordamos de siempre, pero desde hace pocas fechas existe una corriente de la creación de postres que situamos por sus localidades.

Por supuesto, en algunas localidades de la región encontrarás otros pasteles típicos como es el caso en Alcalá de Henares de sus «Penitentes de Alcalá» o sus “almendras garrapiñadas”. En Chinchón se elabora un bollo de pan dulce con huevo en el centro decorado con anises de colores, y en Morata de Tajuña se elaboran los «Pasioncitos» con el logotipo de «La Pasión de Jesús».

Y otros postres que aunque no aparecen reflejados en este calendario, si debemos de mencionar por su historia en la pastelería madrileña como son los “bartolillos”, deliciosas empanadillas rellenas de crema pastelera que suelen tomarse generalmente calientes, los “pestiños” bañados con miel, las “tejas”, los “barquillos”, los “suspiros de modistilla” o los “panecillos de San Antón”.

Los valores de calidad que defiende la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid vienen contemplados en la creación del “Sello Artesano de Calidad” nacido en el año 2018 con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de identificar y apoyar a las pastelerías de Madrid que elaboran sus productos de forma artesana y tradicional.

Desde ASEMPAS, pedimos adquieran los dulces en los establecimientos con el distintivo de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid.

Le mostramos esas dulces tradiciones, que llenan los mostradores y escaparates de los establecimientos de pastelería artesana de la Comunidad de Madrid. Cada día es más habitual encontrarnos versiones de los postres Sin Gluten, aptos para celíacos en pastelerías y en los nuevos establecimientos especializados abiertos.

Enero
Roscón de Reyes
Febrero
Rosquillas de Alcalá
Marzo/Abril
Torrijas
Mayo
Rosquillas del Santo
Junio/Julio
Palmeritas
Septiembre
Bombones
Octubre
Buñuelos y Huesos de Santo
Noviembre
La Corona de la Almudena
Diciembre
Turrones y Mazapanes